Catherine Walsh es una intelectual-militante involucrada durante muchos años en los procesos y luchas de justicia y transformación social, primeramente en Estados Unidos (donde trabajó de cerca con Paulo Freire) y, en los últimos más de 20 años, en Abya Yala (América Latina) y Ecuador, donde tiene una trayectoria larga de acompañamiento a los procesos de los movimientos indígenas y afrodescendientes. (...) (ver texto completo en etiqueta Presentación)
Mostrando entradas con la etiqueta PEDAGOGÍA / PEDAGOGY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PEDAGOGÍA / PEDAGOGY. Mostrar todas las entradas
miércoles, 23 de agosto de 2023
Boletín #5 Educación popular y pedagogías críticas en América Latina y el Caribe - CLACSO - Agosto 2023
Pensamiento accional y prácticas agrietadas en defensa de la vida. Entrevista a Catherine Walsh. Catherine Walsh, Bruno Hennig, Andrea Zilbersztain, Ixkik’ Chajal Siwan /Alicia Herrera, Victor Díaz Esteves
lunes, 20 de marzo de 2023
Participación Conferencia realizada en el evento: Jornada: "Diálogos, miradas y saberes educativos" 14 al 17 de febrero 2023
Conferencias organizadas por la revista: Voces de la educación en su jornada "Diálogos, miradas y saberes educativos" entre el 14 al 17 de febrero 2023
Conferencia 4. 17 de febrero 2023
jueves, 16 de marzo de 2023
miércoles, 15 de marzo de 2023
lunes, 12 de octubre de 2020
lunes, 27 de julio de 2020
lunes, 29 de junio de 2020
lunes, 8 de junio de 2020
miércoles, 23 de enero de 2019
Gritos, grietas y siembras de vida. Entretejeres de lo pedagógico y lo decolonial
Gritos, grietas y siembras de vida. Entretejeres de lo pedagógico y lo decolonial, Oaxaca: Universidad de la Tierra, 2018.
lunes, 2 de abril de 2018
Entretejiendo lo pedagógico y lo decolonial: luchas, caminos y siembras de reflexión-acción para resistir, (re)existir y (re)vivir. Catherine Walsh
lunes, 15 de enero de 2018
Pedagogías decoloniales
Walsh Catherine. 2017. "Pedagogías decoloniales". En: Tatiana Gutiérrez Alarcón y otros. Convergencias y divergencias: hacia educaciones y desarrollos "otros". Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Centro de Educación para el Desarrollo (CED), pág. 55 - 77.
lunes, 28 de marzo de 2016
sábado, 1 de noviembre de 2014
Reseña libro: Walsh, Catherine (editora) (2013). Pedagogías decoloniales. Prácticas insurgentes de resisitir, (re) existir y (re) vivir.
Diana Ávila. Reseña: "Walsh, Catherine (editora) (2013). Pedagogías decoloniales. Prácticas insurgentes de resisitir, (re) existir y (re)vivir. Tomo I. Serie Pensamiento Decolonial. Quito: Abya Yala" En: Revista Alteridad. Universidad Politécnica Salesiana. Vol 9. No. 1. Enero-junio 2014. P 66-70 http://alteridad.ups.edu.ec/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)