miércoles, 23 de agosto de 2023

Invitación: Lección Inaugural tercera cohorte - Doctorado Estudios Artísticos - 28 de agosto 2023 - 10h00 - UD Bogotá-Col/Auditorio Investigadores Sede Aduanilla de Paiba


 

Invitación Lección Inaugural: jueves 24 de agosto 2023 - 14h00 - Universidad de Antioquia / Transmisión Youtube


 

Boletín #5 Educación popular y pedagogías críticas en América Latina y el Caribe - CLACSO - Agosto 2023

 

Boletín #5 Educación popular y pedagogías críticas en América Latina y el Caribe. CLACSO. Agosto 2023.

Pensamiento accional y prácticas agrietadas en defensa de la vida. Entrevista a Catherine Walsh. Catherine Walsh, Bruno Hennig, Andrea Zilbersztain, Ixkik’ Chajal Siwan /Alicia Herrera, Victor Díaz Esteves

jueves, 16 de marzo de 2023

“Sembrando re-existencia en tiempos de des-existencia”. En Clases magistrales de la Cátedra Fray Bartolomé de Las Casas, Obra colectiva. Temuco, Chile: Editorial Universidad Católica de Temuco, 2022.

“Sembrando re-existencia en tiempos de des-existencia”. En Clases magistrales de la Cátedra Fray Bartolomé de Las Casas, Obra colectiva. Temuco, Chile: Editorial Universidad Católica de Temuco, 2022.

“Interculturalidad, colonialidad y educación". En Aprender sin ataduras. Críticas y alternativas a la institución escuela, libro colectivo, 9-32. México: Rebozo, 2021.

“Interculturalidad, colonialidad y educación”. En Aprender sin ataduras. Críticas y alternativas a la institución escuela, libro colectivo, 9-32. México: Rebozo, 2021. 

“¿Interculturalidad y (de)colonialidad? Gritos, grietas y siembras desde Abya Yala”. En Pensar distinto, pensar de(s)colonial, J. Romero Losacco (ed.). Caracas: Editorial el perro y la rana, 2020

“¿Interculturalidad y (de)colonialidad? Gritos, grietas y siembras desde Abya Yala”. En Pensar distinto, pensar de(s)colonial, J. Romero Losacco (ed.). Caracas: Editorial el perro y la rana, 2020. https://www.researchgate.net/publication/345947981_Pensar_distinto_pensar_descolonial